Fotos Manolo Sánchez con vacas de Coquilla de Sánchez-Arjona
7 junio, 2011 Deja un comentario
25 marzo, 2011 Deja un comentario
A finales de 2009, en la plaza de tientas del Hotel Conde Rodrigo, Juan Bautista y André Viard tentaron unas becerras de “Coquilla de Sánchez-Arjona”. André Viard publicó en el número de su Terres Taurines dedicado a Santa Coloma algunas fotos de aquella mañana. Hoy hemos encontrado más material gráfico en el portal de Torosturismo.com.
17 marzo, 2011 Deja un comentario
Nuestro amigo Manuel, que nos acompañó en la tienta del bolsín que se celebró en Béjar a finales de febrero, nos ha mandado algunas de las fotos que hizo. Las colgamos aquí:
21 noviembre, 2010 4 comentarios
La semana pasada herramos los becerros y las becerras de la camada que nació este año. 53 animales: 27 machos y 26 hembras. Los mayores con 9 meses; los menores, con 6-7 meses.
El día fue bueno: ni frío, ni viento, ni calor. Perfecto para que los becerros se recuperaran bien: si hace calor, hay riesgo de infecciones de las heridas que les provocan los hierros; si hace viento o demasiado frío, están mucho más incómodos por las heridas.
El herradero salió bien. Aunque sobre todo las hembras nos dieron bastante guerra. Esa fue la anécdota del día: como nos quedamos cortos de “ropa” -de animales esperándolas en el alar cuando salían del cajón de herrar-, y algunas se volvían constantemente hacia el cajón, obligándonos a refugiarnos en plena faena. Y sus madres las miraban desde la Ribera como diciendo: “¡orgullosas estamos!”. Al final decidimos aprovechar cada arrancada de las “rebeldes” para ir metiéndolas en el corral. ¡No nos quedó otra!
Os dejamos con una fotocrónica:
22 octubre, 2010 Deja un comentario
Cada época tiene sus problemas. Y en el otoño es la bellota. Puede llegar a afectar mucho al ganado. Hasta el punto de poder morirse intoxicado: sobre todo cuando cae aún verde, y especialmente si es de roble, las indigestiones de bellota pueden llegar a ser muy graves, porque afectan directamente al hígado de lo animales.
En el caso de nuestros “coquilla”, la ventaja de Valdefresno o de Las Carboneras, las fincas en las que los tenemos, es que están en una zona principalmente de encinas, con pocos robles. Con lo que se dan menos casos de bellota.
18 julio, 2010 11 comentarios
A finales de marzo de este año vino a casa Juan Cuéllar con el novillero Raúl Palancar para tentar unas becerras de coquilla en la plaza de Carpio de Azaba.
De entre las que se tentaron destacó la número 247, “Burlona”, por su prontitud, por su codicia a la hora de embestir, por su transmisión y por lo que metía la cara. Leer más de esta entrada
16 julio, 2010 1 comentario
Una tienta es la faena de campo más fundamental para cualquier ganadería: en ella se seleccionan los futuros reproductores de la ganadería.
La tienta es básicamente una réplica de la lidia en la plaza, sin banderillas, para ver el comportamiento de los animales. En función cómo sea éste, seleccionamos los que consideramos aptos para quedarse como reproductores en la ganadería. Pero hay que distinguir dos tipos de tienta: la tienta de hembras y la tienta de machos que explicamos en dos apartados diferentes.
En lo que se refiere al momento del año ganadero en que se hacen las tientas, hay que decir que, en nuestro caso, se organizan generalmente de cara al comienzo de la primevera, desde principios de febrero en adelante, para que la climatología favorezca la curación de las heridas de la puya.