Fotos Manolo Sánchez con vacas de Coquilla de Sánchez-Arjona
7 junio, 2011 Deja un comentario
25 febrero, 2011 Deja un comentario
Desde principios de mes están pariendo las vacas de «Coquilla de Sánchez-Arjona». Es tradición en casa que los becerros empiecen a nacer a partir de principios de febrero, para que tengan la primavera por delante. Los inviernos charros son duros y no han sido pocas las veces en las que algún becerro se ha congelado. Incluso a alguno a habido que ponerlo alguna vez delante de la lumbre, tieso como estaba.
En «Valdefresno» -donde están las hembras-, las vacas están en el cercado de arriba, más protegido y con una orografía más quebrada, con valles y vaguadas, donde las vacas pueden buscar fácilmente la brigá. Es un cercado, además, que está retirado de la ribera, con lo que los becerros pueden nacer con la seguridad de que el agua no les jugará una mala pasada.
Hace una semana larga le dimos un repaso a las vacas, cámara en mano. De las fotos que hicimos colgamos dos aquí, de los becerros más adelantados, que presentamos en sociedad: la de la hija de «Junquita», que nació el 4 de febrero, y la del hijo de «Escudera», del 7 de este mes.
«Junquita» hija andaba con algo de hambre y no hubo manera de que se pusiera para la foto, buscando como estaba el desayuno entre las patas de su madre:
«Escudero», en cambio, es todo un artista: ¡qué fotogenia!
23 noviembre, 2010 7 comentarios
Malas noticias: esta noche de luna llena se han peleado los sementales y han matado al 72, «Escobero». Gran pérdida: aunque era uno de los sementales más viejos, era de lo mejor que teníamos.
«Escobero», hijo de «Tabiquero», nº 58 y de la vaca «Escobera», la 721, se indultó en Chelva (Valencia). Sus productos solían destacar por su calidad, metiendo mucho la cara. Hijos suyos matados este año fueron el tercer novillo, nº 72, lidiado en Roquefort por Alberto López Simón, y dos de los novillos que mataron en Colmenar de Oreja el 8 de mayo Daniel Morales, Juan Pablo Sánchez y José María Arenas: el 90 y el 93.
En fin, qué se le va a hacer: gajes del oficio…
21 noviembre, 2010 4 comentarios
La semana pasada herramos los becerros y las becerras de la camada que nació este año. 53 animales: 27 machos y 26 hembras. Los mayores con 9 meses; los menores, con 6-7 meses.
El día fue bueno: ni frío, ni viento, ni calor. Perfecto para que los becerros se recuperaran bien: si hace calor, hay riesgo de infecciones de las heridas que les provocan los hierros; si hace viento o demasiado frío, están mucho más incómodos por las heridas.
El herradero salió bien. Aunque sobre todo las hembras nos dieron bastante guerra. Esa fue la anécdota del día: como nos quedamos cortos de «ropa» -de animales esperándolas en el alar cuando salían del cajón de herrar-, y algunas se volvían constantemente hacia el cajón, obligándonos a refugiarnos en plena faena. Y sus madres las miraban desde la Ribera como diciendo: «¡orgullosas estamos!». Al final decidimos aprovechar cada arrancada de las «rebeldes» para ir metiéndolas en el corral. ¡No nos quedó otra!
Os dejamos con una fotocrónica:
4 noviembre, 2010 7 comentarios
Publicamos un link a una galería de fotos de la camada del año que hicimos el pasado 1 de noviembre. Pinchad en la imagen:
22 octubre, 2010 Deja un comentario
Cada época tiene sus problemas. Y en el otoño es la bellota. Puede llegar a afectar mucho al ganado. Hasta el punto de poder morirse intoxicado: sobre todo cuando cae aún verde, y especialmente si es de roble, las indigestiones de bellota pueden llegar a ser muy graves, porque afectan directamente al hígado de lo animales.
En el caso de nuestros «coquilla», la ventaja de Valdefresno o de Las Carboneras, las fincas en las que los tenemos, es que están en una zona principalmente de encinas, con pocos robles. Con lo que se dan menos casos de bellota.
10 agosto, 2010 3 comentarios
En el ganado de Coquilla de Sánchez-Arjona predomina sobre todo la línea ibarreña. Por ese motivo su pelo es predominantemente negro, a veces entrepelado y casi nunca cárdeno. Leer más de esta entrada
18 julio, 2010 11 comentarios
A finales de marzo de este año vino a casa Juan Cuéllar con el novillero Raúl Palancar para tentar unas becerras de coquilla en la plaza de Carpio de Azaba.
De entre las que se tentaron destacó la número 247, «Burlona», por su prontitud, por su codicia a la hora de embestir, por su transmisión y por lo que metía la cara. Leer más de esta entrada